
COMO PERDER GRASA ABDOMINAL?
Compartir
PERDER GRASA ABDOMINAL sin que tenga que ponerme a pesar las comidas y sin hacer ejercicio?
POR FIN lo que estaba esperando!!!
Bueno, si y no. De momento no hay un método claro validado científicamente para perder grasa de puntos específicos. Eso lo define la genética de cada persona (En dónde se acumula más grasa y de dónde se pierde primero.) Además para usar grasa como fuente de energía (Perder grasa) se necesita ingerir menos calorías (Energía) de las que el cuerpo necesita para mantenerse (Déficit de calorías).
Pero tranquilos y tranquilas, hay cosas que podemos hacer para no complicarnos la existencia especialmente si apenas estamos arrancando y que nos van a ayudar a perder grasa corporal en general, que en algún punto va a ser la del abdomen dependiendo de la genética. Ahh y por supuesto que es mejor hacer actividad física por salud y para no quedar con flacidez, pero esa es una conversación para la que no todos están preparados...
Ahora si, a lo que vinimos! Aquí están los tips:
1. Tratar de evitar el azúcar y las bebidas con azúcar. Agregan calorías innecesarias sin que nos demos cuenta.
2. Comer más proteína. Genera más saciedad y es beneficiosa para tu musculatura.
3. No consumir tantos carbohidratos, especialmente los de productos procesados de panaderia y confiteria.
4. Consumir más comidas ricas en nutrientes y en fibra como las verduras que tienen más vitaminas, minerales y propiedades benéficas que las frutas.
5. Toma suficiente agua durante el día, especialmente antes de las comidas.
6. Mejor asados o cocidos. Evitar fritar las carnes y carbohidratos.
7. No hagas jugos con las frutas, mejor comerlas no tomárselas y siempre con moderación.
8. Duerme bien. Dormir mal pone freno a al ritmo de la pérdida de grasa.
9. Mastica más tiempo, le ayudas a tu digestión y saciedad.
10. No veas TV ni te entretengas mientras comes, hay evidencia que cuando estamos entretenidos comemos más.
Por supuesto hay mucho más por hacer, especialmente actividad física y llevar un registro de lo que comes para entender si estás o no en déficit de calorías. Pero no todos están preparados para esa conversación.
POR FIN lo que estaba esperando!!!
Bueno, si y no. De momento no hay un método claro validado científicamente para perder grasa de puntos específicos. Eso lo define la genética de cada persona (En dónde se acumula más grasa y de dónde se pierde primero.) Además para usar grasa como fuente de energía (Perder grasa) se necesita ingerir menos calorías (Energía) de las que el cuerpo necesita para mantenerse (Déficit de calorías).
Pero tranquilos y tranquilas, hay cosas que podemos hacer para no complicarnos la existencia especialmente si apenas estamos arrancando y que nos van a ayudar a perder grasa corporal en general, que en algún punto va a ser la del abdomen dependiendo de la genética. Ahh y por supuesto que es mejor hacer actividad física por salud y para no quedar con flacidez, pero esa es una conversación para la que no todos están preparados...
Ahora si, a lo que vinimos! Aquí están los tips:
1. Tratar de evitar el azúcar y las bebidas con azúcar. Agregan calorías innecesarias sin que nos demos cuenta.
2. Comer más proteína. Genera más saciedad y es beneficiosa para tu musculatura.
3. No consumir tantos carbohidratos, especialmente los de productos procesados de panaderia y confiteria.
4. Consumir más comidas ricas en nutrientes y en fibra como las verduras que tienen más vitaminas, minerales y propiedades benéficas que las frutas.
5. Toma suficiente agua durante el día, especialmente antes de las comidas.
6. Mejor asados o cocidos. Evitar fritar las carnes y carbohidratos.
7. No hagas jugos con las frutas, mejor comerlas no tomárselas y siempre con moderación.
8. Duerme bien. Dormir mal pone freno a al ritmo de la pérdida de grasa.
9. Mastica más tiempo, le ayudas a tu digestión y saciedad.
10. No veas TV ni te entretengas mientras comes, hay evidencia que cuando estamos entretenidos comemos más.
Por supuesto hay mucho más por hacer, especialmente actividad física y llevar un registro de lo que comes para entender si estás o no en déficit de calorías. Pero no todos están preparados para esa conversación.